Go to Top

TODO NOS PARECE RELATIVO «Reflexionando con San Juan Pablo II»

La mayor parte de los seres humanos hemos sido educados bajo la cultura de la comodidad, especialmente en occidente. Esta praxis nos anima constantemente a realizar todas nuestras actividades bajo el lema del mínimo esfuerzo. Los astutos fabricantes –de lo que sea- viven por y para proporcionarnos toda clase de artilugios con los que podremos hacer casi todo sin un esfuerzo notable. Esto aparentemente suena muy bien pero en la realidad no hace más que engendrar una cultura, viciada, cuyas consecuencias están empezando a ser preocupantes. Esta muy bien que busquemos comodidad pero  no siempre. Tenemos montones de obligaciones que atender y no nos quedan fuerzas para asumirlas. Solamente alguna personas –las más preparadas- procuran salirse de esta rutina mediante una disciplina que ellos mismos se imponen y que está basada en el esfuerzo. Sin él no hay éxito. Solamente los que saben sacrificarse son capaces de cumplir notablemente con sus obligaciones: sociales, personales y profesionales. Esta situación me recuerda a la comisión de un pecado venial que como dice San Juan Pablo II: “Aunque no cause la muerte del alma, el hombre que lo comete  se detiene y distancia en el camino que le lleva al conocimiento y amor de Dios  por lo que no debe ser considerado  como algo secundario  ni como un pecado de poca importancia”. Debemos  hacer nuestras propias reflexiones y no acomodarnos a lo fácil, a buscar el esfuerzo, a ser responsables con nuestras obligaciones contraídas.

No podemos ser víctimas del relativismo, tal y como decía San Juan Pablo II: “aprended a llamar blanco a lo blanco y negro a lo negro; mal al mal, y bien al bien. Aprended a llamar pecado al pecado”.

Ver mas 

, , , , ,