¿Qué se siente al conocer a alguien como un Papa? Anna Marco relata su encuentro con el Papa – ahora Saint – Juan Pablo II en el año 1995
TOCADO POR UN SANTO. Día Mundial de la Juventud 1995 delegado Anna Marco recibe la bendición del Papa Juan Pablo II en la Jornada Mundial de la Juventud en Manila, Filipinas. Foto del Vaticano
MANILA, Filipinas – Cuando Francisco pasa 5 días en Filipinas, mucha gente va a ser lo suficientemente feliz si se puede obtener una visión de la líder de 1,2 millones de católicos del mundo. Algunos, incluso, estar entre los pocos afortunados que se llega a encontrarse con el Papa en persona.
Pero, ¿qué se siente al conocer a alguien como un Papa?
Para Anna Marco, que llegó a reunirse con el Papa Juan Pablo II en 1995, el encuentro está más allá de las palabras.
«Usted quiere llorar,» Anna, un consultor de bienes raíces, dijo Rappler de su primer encuentro con el Papa Juan Pablo II, ahora un santo de la Iglesia Católica Romana.
En 1995, Anna, después de 25 años de edad, era un delegado a un Foro Internacional de la Juventud celebrado en la Universidad de Santo Tomás (UST) pocos días antes de la histórica 1995 Día Mundial de la Juventud. Ella fue uno de los pocos diputados filipinos elegidos para representar a los jóvenes del Opus Dei, una organización católica fundada en España en 1928 con las comunidades de todo el mundo.
El 13 de enero, un día antes del inicio oficial de la Jornada Mundial de la Juventud, el Papa Juan Pablo II celebró la misa final del Foro Internacional de la Juventud en la UST. Fue allí donde los 233 delegados llegaron a su encuentro de cerca. El Papa tomó el tiempo para saludar personalmente a todos los delegados, a pesar de su débil salud y el calor. «Su rostro ya estaba roja por el calor», recuerda Anna.
«Nos dijeron que decir algo para hacerlo feliz», dijo Anna. «Le dije, ‘Santo Padre, estoy muy feliz de que estés sana’, y entonces él sólo se rió!»
«Miraba a los ojos y escuchar de verdad», recuerda Ana de la reunión. Cuando se le preguntó qué olía, respuesta perpleja de Anna: «olía a polvo de bebé!»
Segunda oportunidad
Para Anna, reunido el Papa fue una vez en la vida evento. Pero para su sorpresa, ella llegó a verlo de nuevo unos días más tarde, esta vez frente a millones de personas.
Fue seleccionada por el jefe de la Sección de Juventud del Consejo Pontificio para los Laicos, monseñor Renato Boccardo, para dar un discurso en la Misa de la Vigilia en la última noche de la Jornada Mundial de la Juventud, en frente de la Papa. Monseñor Boccardo dijo Anna se dio cuenta de lo útil y agradable Anna había estado en todos los delegados, que es por qué la eligió.
Saludo personal. El Papa Juan Pablo II saluda a los 233 delegados del Foro Internacional de la Juventud antes del 1995 el Día Mundial de la Juventud. De pie junto a él se monseñor Renato Boccardo, jefe de la Sección de Juventud del Vaticano. Foto del Vaticano
Saludo personal. El Papa Juan Pablo II saluda a los 233 delegados del Foro Internacional de la Juventud antes del 1995 el Día Mundial de la Juventud. De pie junto a él se monseñor Renato Boccardo, jefe de la Sección de Juventud del Vaticano. Foto del Vaticano
Fue un privilegio que ella aceptó con humildad y un poco de ansiedad, Anna recuerda. Pero, ella no tenía tiempo para preocuparse o incluso preparar ampliamente para su discurso con todas las actividades en curso de la Jornada Mundial de la Juventud.
Monseñor Boccardo y su director espiritual, simplemente le dijeron que sólo hablar de cómo «Cristo es una parte de su vida cotidiana.»
Cuando llegó el momento de la Misa de la Vigilia del 14 de enero, Anna y sus compañeros de los delegados encontraron con un obstáculo que casi les prohibe la entrada al evento trascendental. La Tribuna Quirino estaba lleno hasta la bandera de gente de todos los ámbitos de la vida y el espacio reservado para los 233 delegados que ya habían sido ocupadas.
Organizadores del Vaticano decidieron hacer algo sin precedentes dejando a los delegados de los jóvenes se sientan en la plataforma principal, donde el Papa presidiría. Pero, debido a la proximidad con el Papa y las amenazas de seguridad en su contra, los organizadores tuvieron todo un reto para los delegados. «Nos preguntaron si estaríamos dispuestos a recibir una bala por el Papa,» dijo Anna. Correr en adrenalina y energizado por la multitud masiva, los delegados no dejar pasar la oportunidad de estar cerca del pontífice. Resultó que el Papa Juan Pablo II agradeció la compañía en el escenario, que se convirtió en una práctica de primera necesidad en los acontecimientos futuros, de acuerdo con Anna.
Vida centrada en Cristo
El discurso de Anna esa noche habló de los desafíos de vivir una vida centrada en Cristo en medio de las distracciones y las rutinas de la vida.
«Me di cuenta de que yo no podía dejar pasar un día como un día ordinario. Tuve que aprender a ofrecer todas mis actividades en el Señor; y luchar para averiguar y hacer su voluntad para mí en ese momento «, dijo en su discurso.
También habló de su propia formación cristiana como miembro de una familia numerosa y de su lucha para poner a Jesús en todas sus actividades, ya sea en el trabajo o incluso en el ‘tráfico desesperada Manila.’
«Tuve que vivir un día ordinario, donde estoy en el corazón de la sociedad, extraordinariamente bien. Sabiendo que Dios está en todas partes y todo lo que él nos dio el mandamiento, a amarlo con todo nuestro ser. Y que así como ha enviado a su hijo, Jesús, me ha enviado también. »
Mira el discurso pronunciado por Anna Marco en la Misa de la Vigilia del Día Mundial de la Juventud ( desplácese a 11:47 ) :
Después de pronunciar el discurso, el Papa Juan Pablo II llamó a Anna a venir a él. Su director espiritual, sentado a pocos metros de distancia le susurró, «no llores, no llores.» Ella se acercó al Papa tratando de encontrar palabras para decir.
Mientras se movía para doblar y besarle el anillo, él la abrazó contra su pecho y le susurró, «que fue una muy buena voz, incluso el sonido americano.» Anna, prácticamente sin habla, dijo «no Santo Padre, soy una filipina y miembro del Opus Dei. «Ella entonces le preguntó:» Santo Padre, por favor bendice a mi familia y amigos «. A lo que él respondió:» Yo ruego por ellos ahora. »
Todo el intercambio duró unos pocos minutos, pero ha dejado a Anna con recuerdos tan preciadas. Ella siempre ha hecho un punto de escribir una carta al Papa en su cumpleaños y oren por él, incluso hasta nuestros días.
Si se les da la oportunidad de conocer a Francisco, Anna tiene tantas preguntas que ella quiere que le pidamos. «Quiero saber cómo debemos sentir acerca de mendigos? ¿No estamos animando a la mendicidad cuando damos limosna? »
Ella admite que, aun cuando ella es más sabio, ella se ve amenazada constantemente a poner a Cristo en el centro de su vida. Ella dice que su experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud y de la vida El Papa San Juan Pablo II sirven como recordatorio constante de vivir las enseñanzas de su fe – para escuchar a los demás y vivir un día ordinario extraordinariamente. –
Zak Yuson