Si queremos conocer “la historia de amor” que Dios tiene con nosotros, es necesario mirar al Crucifijo, en el que hay un Dios que se ha “vaciado de la divinidad”, se ha “ensuciado” con el pecado con tal de salvar a los hombres. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta. La historia de la salvación …Read More
Tag Archives: pecado
“Yo tampoco te condeno”
Jesús y las piedras que matan hoy. Comienza este relato con la presencia de Jesús en el monte, orando. Luego, de madrugada, llega al templo donde toda la gente iba a oírlo y él les enseñaba. La armonía del relato se interrumpe con la llegada de los letrados y fariseos trayendo a una mujer sorprendida en adulterio. Ellos le dicen “Maestro” y dicen bien, pero su objetivo no es aprender sino …Read More
La Inmaculada Concepción icono sublime de la misericordia divina
Tras celebrar la Misa de inicio del Jubileo de la Misericordia y abrir la Puerta Santa de la Basílica vaticana de San Pedro, el Papa Francisco ha dirigido el rezo del Ángelus ante miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro. Antes del rezo del Ángelus el Papa recordó que este martes se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción quien es “nuestra hermana en el sufrimiento, …Read More
Nos encontramos un poco envenenados por este descontento de la vida.
El Papa Francisco pidió que aceptemos el “estilo divino” Vatican Radio (RV).- Que la gracia que trae consigo la Semana Santa ayude a los cristianos a aceptar la ayuda que Dios nos da y también el modo con que lo ofrece, sin críticas ni objeciones. Es la enseñanza que el Papa Francisco ha ofrecido basándose en las lecturas litúrgicas del día, que explicó en su homilía de la Misa matutina …Read More
Si el mal es contagioso, también lo es el bien.
(RV).- Este domingo comentando el Evangelio del día, Francisco reflexionó sobre el episodio de la curación del leproso. Como es habitual ante una plaza de San Pedro llena de fieles y peregrinos, el Obispo de Roma nos recordó en esta oportunidad que Jesús toma de nosotros nuestra humanidad enferma y nosotros tomamos de Él su humanidad sana y sanadora. “Esto ocurre cada vez que recibimos con fe un Sacramento: el …Read More
«Durante cuarenta días oraron incesantemente enfrente de un abortorio, dando un combate espiritual intenso»
La gran batalla A través de toda la historia humana existe una dura batalla contra el poder de las tinieblas, que iniciada en los orígenes del mundo, durará, como dice el Señor, hasta el día final.(Gaudium et Spes, 37) Prólogo En la ciudad de México del 25 de septiembre al 2 de noviembre de 2014, unidos al movimiento internacional “40 Days for life”, más de 1300 voluntarios se reunieron a …Read More
El Papa a los médicos: ‘El aborto es un problema científico’
A la Asociación de Médicos Católicos Italianos, recuerda que con la cultura del descarte se practica la eutanasia no sólo escondida. Un pecado contra Dios creador Ciudad del Vaticano, 15 de noviembre de 2014 (Zenit.org) H. Sergio Mora | 54 hits El papa Francisco recibió este sábado en audiencia en el Vaticano, a la Asociación de Médicos Católicos Italianos, con motivo del 70 aniversario de su fundación. Tras indicar …Read More
Papa hizo llamamiento para evitar «chismes, envidias y celos»
El Papa Francisco aseguró este miércoles que uno de los pecados más graves para las comunidades cristianas es el de «las divisiones», durante la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El Pontífice dedicó la catequesis a la necesidad de «unidad» en la Iglesia y en las comunidades cristianas, e hizo un llamamiento para evitar «chismes, envidias y celos». «La división en una comunidad cristiana, en una parroquia o …Read More
6. TESTIMONIO
Cristo está presente en el Evangelio como Palabra, sí, pero también como Acontecer, Acto, Realidad. Hemos buscado para nosotros, sin cesar, estos mo- mentos junto a Cristo, para hallar así un sitio junto Porque Cristo es Aquel que revela y Aquel que con- Convierte al hombre a Dios. ¿Para qué? Para que se realice el Evangelio en toda su plenitud y se cumpla lo que constituye su realidad; lo que …Read More
5. CONVERSIÓN
El hombre no puede estar más allá del bien y del mal, que es donde quiso ponerle Nietzsche. Solamente Dios es el que está «más allá» o, más bien, «por encima» del bien y del mal, mientras que cada uno de los hombres se halla incesantemente entre el bien y el mal. Estar entre el bien y el mal es condi- ción natural del hombre, pero también se ha …Read More