Estamos pagando muy caro no tener un “Príncipe de la Paz”, entre nosotros. Probablemente si midiésemos el número de conflictos bélicos abiertos en este momento, nos llevaríamos un inmenso susto. Algunos de estos conflictos duran y duran y nos se terminan nunca. Son los menos peligrosos. Otros aparecen y se eliminan por si solos dejando las heridas abiertas lo que no deja de ser un peligro latente que en cualquier …Read More
Solo se puede llamar fidelidad una coherencia que dura toda la vida.
Muchos especuladores de la palabra –cada día hay más- nos invitan a estar alegres a ser caritativos, a proponernos una meta y lanzar nuestro corazón en esa dirección. Pienso que para hacer cualquiera de estas sugerencias tiene que haber una fuerza especial que me convenza para actuar contundentemente. Yo no puedo estar alegre porque me lo diga alguien. Debo identificar la causa por la cual me situare en un estado …Read More
«El Papa también se confesara para recibir dignamente al Niño Dios»
Adviento, tiempo de esperanza y preparación. Ronald Knox (*) decía que el Adviento es como un caminar en la noche y arrastrar los pies durante kilómetros, alargando ávidamente la vista hacia una luz en la lejanía que representa de alguna forma el hogar. ¡Qué difícil resulta apreciar en plena oscuridad la distancia¡ Lo mismo puede haber un par de kilómetros hasta el lugar de nuestro destino, que unos pocos cientos de …Read More
Preparándonos para un nuevo Año Litúrgico.
La Iglesia nos invita en estos días a concluir el ciclo litúrgico y lo hace recordándonos aquellas palabras que nos regala el Señor: El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Estas palabras eternas, nos invitan a reflexionar sobre nuestro afán de inmediatizarlo todo. Toda la prisa que imprimimos en nuestra vida nada tiene que ver con la voluntad del Padre que nos ama por encima de …Read More
SENTIDO Y VALOR en nuestra vida.
Son dos palabras importantes en el desarrollo de nuestra vida terrena. Es difícil conseguir una vida lograda si no hemos definido previamente el sentido y el valor con el que queremos vivirla. Todo y siendo muy consciente de lo que significan ¿cómo y cuándo definiremos el sentido y el valor de nuestra vida? afirmo que nunca es tarde para hacerlo o corregirlo. Todo lo que hacemos, consciente o inconscientemente, tiene …Read More
A los pies de la Virgen para invocar la paz para África y el mundo
Desde diversos países de África occidental y central, pero también de Europa, miles de peregrinos se han puesto en camino hacia el Santuario de Nuestra Señora de Arigbo, que se encuentra en Dassa Zoumé, en Benín. En las celebraciones, desde el 21 al 23 de agosto, el Card. Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, presidirá una Misa para invocar la …Read More
DE EJERCICIOS ESPIRITUALES CON KAROL WOJTYLA
II Parte EL CAMINO CRISTIANO Tanda de ejercicios espirituales dirigidos a la juven- tud universitaria. Cracovia, 1972 1. LA ORACIÓN En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Alabado sea Jesucristo! Quiero empezar esta tanda de ejercicios haciéndoos una pregunta bien sencilla. Una pregunta que hago a todos, y empezando por mí, aunque la ponga en se- gunda persona. Es ésta: ¿Oráis? Podría haber formulado esta pregunta …Read More
“Esclavitud moderna y cambio climático, el compromiso de las grandes ciudades”
La llamada economía global se está convirtiendo en el aliado principal del trafico ilícito de personas, lo que en el Vaticano se conoce como el problema de “trata” y que recientemente se ha tratado con, más voluntad que eficacia, en el Encuentro organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias sobre “Esclavitud moderna y cambio climático, el compromiso de las grandes ciudades”. 70 alcaldes de varias ciudades del mundo se han …Read More
La Vía Francígena, un camino que recorre el país desde la frontera con Suiza hasta Roma
Italia tiene su propia gran peregrinación a pie, cargada de gran tradición de fe, historia, y cultura local: La Vía Francígena, un camino que recorre el país desde la frontera con Suiza hasta Roma, siguiendo los pasos de los peregrinos que comenzaron a viajar a la Ciudad Eterna en el siglo VII. La ruta actual sigue un trazado alternativo porque la Via Cassia, el principal camino de la época, es …Read More