Go to Top

La belleza del cristianismo

Preparándonos para un nuevo Año Litúrgico.

La Iglesia nos invita en estos días a concluir el ciclo litúrgico y lo hace recordándonos aquellas palabras que nos regala el Señor: El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Estas palabras eternas, nos invitan a  reflexionar sobre nuestro afán de inmediatizarlo todo. Toda la prisa que imprimimos en nuestra vida nada tiene que ver con la voluntad del Padre que nos ama por encima de …Read More

SENTIDO Y VALOR en nuestra vida.

Son dos palabras importantes en el desarrollo de nuestra vida terrena. Es difícil conseguir una vida lograda si no hemos definido previamente el sentido y el valor con el que queremos vivirla. Todo y siendo muy consciente de lo que significan ¿cómo y cuándo definiremos el sentido y el valor de nuestra vida? afirmo que nunca es tarde para hacerlo o corregirlo. Todo lo que hacemos, consciente o inconscientemente, tiene …Read More

“Esclavitud moderna y cambio climático, el compromiso de las grandes ciudades”

La llamada economía global se está convirtiendo en el aliado principal del trafico ilícito de personas, lo que en el Vaticano se conoce como el problema de  “trata”  y que recientemente se ha tratado con, más voluntad que eficacia, en el  Encuentro organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias sobre “Esclavitud moderna y cambio climático, el compromiso de las grandes ciudades”. 70 alcaldes de varias ciudades del mundo se han …Read More

EL SUFRIMIENTO ¿QUÉ ES? Y ¿COMO COMBATIRLO?

Una de las personas que más  pudo trabajar para vencer el sufrimiento personal fue San Juan Pablo II. Uno de los documentos más interesantes que genero fue  el de la Carta Apostólica, SALVIFICI DOLORIS. Su calvario sufridor empezó con el brutal atentado contra su persona que casi le pudo dejar sin vida. Los que hemos seguido a este santo y estudiado algunas de sus facetas pontificales, nos preguntamos,  ¿como de …Read More

¡EUROPA¡ ¿PENOSA INCERTIDUMBRE MORAL?

Los intelectuales europeos están enfrentados ideológicamente a los burócratas de la Unión Europea. Mientras los primeros reclaman –como única solución de unión- la necesidad de un Cristo, de su amor, de su vida; los segundos proclaman una Europa radicalmente laicista. Los cristianos nos sentimos injustamente desplazados por una casta política sin formación sin ética sin moral, afanados únicamente en su bienestar personal  sin un rumbo suficientemente sólido para arraigar una …Read More

TODO NOS PARECE RELATIVO «Reflexionando con San Juan Pablo II»

La mayor parte de los seres humanos hemos sido educados bajo la cultura de la comodidad, especialmente en occidente. Esta praxis nos anima constantemente a realizar todas nuestras actividades bajo el lema del mínimo esfuerzo. Los astutos fabricantes –de lo que sea- viven por y para proporcionarnos toda clase de artilugios con los que podremos hacer casi todo sin un esfuerzo notable. Esto aparentemente suena muy bien pero en la …Read More

¿Dónde está el hombre de la conciencia?

Una reflexión para una nueva sociedad más justa. El hombre de la conciencia es un hombre justo que no busca los aplausos, la vanidad, la alabanza en todo lo que hace porque él sabe que por ahí entra la deformación de la conciencia. Efectivamente, la necrosis de las conciencias, su indiferencia con relación al bien y al mal, su desviación, son una gran amenaza para el hombre. Indirectamente son también …Read More

¿LA MUJER EN EL ENTORNO ECLESIAL?

Fruto de los trabajos realizados por la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio de la Cultura el Papa Francisco ha revolucionado, una vez más, la estructura del Vaticano. Todo hace suponer que el Santo Padre hará una apuesta por encajar la “cultura femenina” en lo que podríamos denominar la “Nueva Iglesia Católica”. El éxito de esta acción, sin precedentes, dependerá muy mucho de la capacidad de asimilación de las altas esferas …Read More

La importancia de una buena homilía

A determinadas personas consagradas, no les gustara leer este Post, a otras tal vez les sirva para reflexionar y enmendar lo que a continuación voy a exponer. Me estoy refiriendo a la homilía dominical. Acudimos a la santa misa con una ilusión focalizada en lo que nos transmitirá el celebrante. Nos gusta que nuestra conversión se renueve cada semana y, quien mejor que, el sacerdote celebrante, nos estimule con su …Read More

DIOS, mediador en el conflicto USA, CUBA

Gracias a la mediación de SS el Papa Francisco y al bien hacer de la diplomacia vaticana nos encontramos en el inicio de una situación sin precedentes en la historia mundial. De sobras es conocida la nueva situación por la que se encuentran dos países enfrentados; el más fuerte embarga al más débil y  con 52 años de enormes hostilidades. Ahora se ve con moderado optimismo la solución a este …Read More