Go to Top

La belleza del cristianismo

en 200 palabras.

El que peca, ese morirá; el hijo no cargara con la culpa del padre, el padre no cargara con la culpa del hijo; sobre el justo recaerá su justicia, sobre el malvado recaerá su maldad. Con esta palabras, Dios no es está diciendo que quiere que el pecador se convierta y viva, cooperando con su arrepentimiento y sus obras de penitencia. Por otra parte San Juan Pablo II dice sobre …Read More

en 200 palabras.

Muchas veces observo a un mendigo al que no le dan ninguna limosna por qué no sabe pedirla. Seguro que muchos católicos necesitamos que Dios nos ayude y no  logramos que nuestras peticiones sean escuchadas. Cuantas veces oímos a nuestros amigos, parientes, decir: a mí, Dios nunca me da lo que le pido. No se dan cuenta que Dios no da lo que pides sino lo que necesitas. También es …Read More

en 200 palabras.

Cada vez que me confieso tengo la sensación de que estoy fastidiando al maligno. Es como si le usurpase algo, como si le hiciese un daño irreparable. Por otra parte la sensación de bienestar que experimento cuando el sacerdote me perdona y me impone la penitencia, siempre considero que debería ser mayor, me debería impulsar a confesarme a diario y si no, con mucha más frecuencia. Aunque solo fuera para …Read More

en 200 palabras

Hoy en el Evangelio de Mateo, recordámos la oración más corta y más profunda, el padre nuestro. En las siete peticiones que se presentan hay una que me ha hecho pensar en la debilidad de todos nosotros: “danos hoy el pan nuestro de cada día”. Se entiende que todos nosotros necesitamos, cada día, ese alimento y, no todo el mundo lo tiene o lo disfruta. Lo peor es consentir que …Read More

¿Queremos verdaderamente la paz?

No se puede resolver aquello que se desconoce. La paz es tan importante como desconocidos sus efectos. Ignoramos las profundidades de este complejo fenómeno social que tanta devastación está creando. Los conflictos surgen sin ningún tipo de sentido. Eso nos sitúa en una zona de desconocimiento que imposibilita una evaluación de la situación conflictiva planteada. Uno de los fenómenos más evidentes que se determina en estas situaciones de conflicto, es …Read More

NUNCA MÁS LA GUERRA

La paz es algo esencial para el equilibrio de la convivencia social. Observamos que ante esta necesidad  fundamental del ser humano, se crea, un gran distanciamiento entre lo que es y lo que debería ser. Me atrevería a afirmar que la paz es algo tanto o más fundamental que el Cambio Climático. Los esfuerzos que se dedican para la resolución de uno y otro conflicto están resultando insuficientes, por no …Read More

Un gesto lleno de amor misericordioso

Ante la próxima fiesta de la Inmaculada y con la inauguración del año de la misericordia, leemos en los periódicos, un gesto lleno de amor misericordioso. Es difícil leer entre la basura informativa alguna noticia refrescante. Quiero resaltar una  noticia por considerar que se podría tratar de un principio de misericordia colectiva iniciada por un magnate al que siempre hemos admirado por su trayectoria profesional y por su gesto de …Read More

Necesitamos La Paz verdadera

Estamos pagando muy caro no tener un “Príncipe de la Paz”, entre nosotros. Probablemente si midiésemos el número de conflictos bélicos abiertos en este momento, nos llevaríamos un inmenso susto. Algunos de estos conflictos duran y duran y nos se terminan nunca. Son los menos peligrosos. Otros aparecen y se eliminan por si solos dejando las heridas abiertas lo que no deja de ser un peligro latente que en cualquier …Read More

Solo se puede llamar fidelidad una coherencia que dura toda la vida.

Muchos especuladores de la palabra –cada día hay más- nos invitan a estar alegres a ser caritativos, a proponernos una meta y lanzar nuestro corazón en esa dirección. Pienso que para hacer cualquiera de estas sugerencias tiene que haber una fuerza especial que me convenza para actuar contundentemente. Yo no puedo estar alegre porque me lo diga alguien. Debo identificar la causa por la cual me situare en un estado …Read More

«El Papa también se confesara para recibir dignamente al Niño Dios»

Adviento, tiempo de esperanza y preparación. Ronald Knox (*) decía que el Adviento es como un caminar en la  noche y arrastrar los pies durante kilómetros, alargando ávidamente la vista hacia una luz en la lejanía que representa de alguna forma el hogar. ¡Qué difícil resulta apreciar en plena oscuridad la distancia¡ Lo mismo puede haber un par de kilómetros hasta el lugar de nuestro destino, que unos pocos cientos de …Read More