Go to Top

De ejercicios espirituales con Karol Wojtyla

Ejercicios Espirituales para jóvenes con Karol Wojtyla 2ª Parte

EL CAMINO CRISTIANO Tanda de ejercicios espirituales dirigidos a la juventud universitaria. Cracovia, 1972

1. LA ORACIÓ N
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.
¡Alabado sea Jesucristo!
Quiero empezar esta tanda de ejercicios haciéndoos
una pregunta bien sencilla. Una pregunta que hago a
todos, y empezando por mí,

Read More

DE EJERCICIOS ESPIRITUALES CON KAROL WOJTYLA

II Parte

EL CAMINO CRISTIANO

Tanda de ejercicios espirituales dirigidos a la juven-
tud universitaria.

Cracovia, 1972

1. LA ORACIÓN

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

¡Alabado sea Jesucristo!

Quiero empezar esta tanda de ejercicios haciéndoos

una pregunta bien sencilla. Una pregunta que hago a

todos, y empezando por

Read More

6. TESTIMONIO

Cristo está presente en el Evangelio como Palabra,

sí, pero también como Acontecer, Acto, Realidad.

Hemos buscado para nosotros, sin cesar, estos mo-

mentos junto a Cristo, para hallar así un sitio junto

Porque Cristo es Aquel que revela y Aquel que con-

Convierte al hombre a Dios. ¿Para qué? Para que se

realice

Read More

5. CONVERSIÓN

 

El hombre no puede estar más allá del bien y del

mal, que es donde quiso ponerle Nietzsche.

Solamente Dios es el que está «más allá» o, más

bien, «por encima» del bien y del mal, mientras que

cada uno de los hombres se halla incesantemente entre

el bien y el mal. Estar

Read More

4-A. CONVERSACIÓN CON LOS JÓVENES

Diálogo de Cristo con el joven del Evangelio de San

Mateo (19,16-22). Os recuerdo sus momentos más seña-

lados: el joven se acerca a Cristo y le hace una pregun-

ta: «¿Maestro, qué he de hacer para ganar la vida eter-

na?» Cristo le responde: «Si quieres entrar en la vida

eterna, guarda los Mandamientos» .

Nueva pregunta y nueva respuesta clarificadora. El

joven inquiere: «¿Cuáles?» Y Cristo le recuerda los

Read More

4. El Pecado

Precisamente porque el Evangelio está lleno de con-

tenidos humanos —el Evangelio es la verdad en la

vida del hombre—, aparece también en él el aspecto negativo.

El cuadro que nos presenta el Evangelio es real y verdadero

El rechazo de que hablo es el aspecto negativo. Es

algo, obviamente, contrario a la actitud

Read More

3-A. CONVERSACIÓN CON LAS JÓVENES

Hay muchas cosas de interés común que decir, pero

en esta segunda parte quiero dirigirme exclusivamente

a vosotras, mujeres.

Leyendo con atención el Evangelio vemos que Cris-

to le asigna a la mujer un puesto especial junto a El,

señalándole posibilidades distintas de las del hombre.

Por esta razón me he permitido dedicaros hoy

Read More

3. LA PERSONA HUMANA

El Evangelio tiene un contenido humano; es pro-

fundamente humano. Y mientras por una parte es ma-

nifestación y palabra de Dios, por otra, ésta se presenta

íntegramente escrita por el hombre.

El contenido humano del Evangelio está principal-

mente vinculado a Cristo. A Cristo que vive en el

Evangelio una vida humana.

Dejemos,

Read More

2. EL CRISTIANISMO, RELIGIÓN DE LA ELECCIÓN

Hoy voy a hablar del Evangelio o, lo que es lo mis-

mo, de la Revelación.

Una primera impresión nos hace aparecer el Evan-

gelio simplemente como un libro. Y como tal lo toma-

mos en nuestras manos, lo vemos con nuestros ojos y

llega a nuestros oídos; lo leemos o lo escuchamos. De

Read More

1. DIOS, EL HOMBRE, LA RELIGIÓN

Tanda de ejercicios espirituales dirigidos a la ju-

ventud universitaria.

Cracovia, 1962
1. DIOS ES PERSONA

Nos vendrá bien comenzar con una simple constata-

ción: exactamente, la de nuestra presencia aquí. ¿Qué

significa esto?

Sacudámonos esas interpretaciones externas que nos

brindan respuestas traídas del fideísmo y de la tradi-

ción y obedezcamos a esa

Read More

PREFACIO

En la iglesia de Santa Ana en Cracovia, secular lu-
gar de encuentro de los jóvenes estudiantes, situa-
da como está casi a la vuelta del «Collegium Maius» y

los edificios universitarios, la voz de Karol Wojtyla vi-
bró de forma especial en dos ocasiones: en 1962, joven

obispo aún, y en 1972,

Read More