Go to Top

Reevangelización

«Francisco no puede rehabilitarme»

«Francisco no puede rehabilitarme, porque nunca fui deshabilitado»   Gustavo Gutiérrez: «El Papa es un ‘kairós’ que nadie esperaba, un gran don» «Sólo conocemos el 10% de las resistencias al Papa. El otro 90% está oculto, pero él lo sabe» (José Manuel Vidal).- A sus 88 años, Gustavo Gutiérrez, el padre de la Teología de la Liberación es un abuelito entrañable, que, a pesar de su fama, no se da …Read More

Los que más ganan, han ganado más aún con la crisis.

Los obispos españoles publicaron esta semana un importantísimo documento titulado “Iglesia servidora de los pobres”. Pocos días antes, máximos responsables de organizaciones sociales eclesiales –varios de ellos consultores de la comisión episcopal de pastoral social autora de dicho documento- debatieron en la quinta sesión del ciclo “Cristianismo y Sociedad” de Justicia y Paz de Madrid sobre el paso de la exclusión social a la opción por los pobres en la …Read More

Yo, fui una vez, escéptico sobre Francisco.

Cuando fue elegido, mi primer pensamiento fue «¿Puede algo bueno salir de un Colegio Electoral de Cardenales lleno con tanta fuerza con los clones de los reaccionarios, Juan Pablo II y Benedicto XVI? Bergoglio debe ser una de esas copias al carbón». Pero estaba equivocado. Jorge Mario Bergoglio se convirtió en Francisco. Lejos de un hermano triplete de sus predecesores inmediatos, el nuevo Papa ha demostrado ser verdaderamente latinoamericana. Eso …Read More

La iglesia Católica y la pena capital.

«La pena capital y la Tradición católica romana Moral: Segunda edición» por E. cristiana Brugger. Universidad de Notre Dame Press (Notre Dame, Ind., 2014).281 pp. $ 29. Permitir la pena capital siempre ha sido un problema para la Iglesia católica. Históricamente, los teólogos y los funcionarios de la iglesia lo han considerado una excepción limitada para el quinto mandamiento de no matar. Se ha considerado como algo que los estados …Read More

La nueva evangelización olvidada

La Iglesia por buenas razones ha despertado una ola de descontento sobre el matrimonio y los católicos han vuelto a casar.Muchos en la iglesia postulan una polaridad entre la enseñanza de la Iglesia y el cuidado pastoral de la volvió a casar. Hay, después de todo, por lo que muchos católicos divorciados vueltos a casar si no una mayoría entonces casi la mayoría de los católicos. ¿Qué vamos a hacer? …Read More

Sobre el papel, el catolicismo es una de las religiones más progresistas en el mundo: lástima de la práctica.

El abuso sexual, la negativa a ordenar mujeres y algunos papas de alto perfil: la mayoría de la gente probablemente citar estas cosas sobre la Iglesia católica, a menudo visto por la sociedad secular como un baluarte de la religión conservadora, sobre todo debido a sus enseñanzas sobre la sexualidad. Pero las enseñanzas católicas sobre cuestiones sociales y económicas son una dimensión muy importante de la vida de la Iglesia …Read More

Card. Villalba convoca a renovar la evangelización

El cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, aseguró que el desafío más grande de la Iglesia en la Argentina es la evangelización. El purpurado, integrado al Colegio Cardenalicio tras el reciente consistorio público celebrado por el papa Francisco, concedió en Roma una entrevista a Radio Vaticana. “Evangelizar es llevar a Jesucristo. La Iglesia en la Argentina desde hace unos años viene trabajando en esta dirección. Hay que salir …Read More

La Iglesia tiene la misión de hacer llegar la Buena Noticia de Jesucristo

«La Iglesia tiene la misión de hacer llegar la Buena Noticia de Jesucristo y su amor salvador a los diferentes ambientes, sin temer al pluralismo y sin caer en discriminación alguna». Lo destacó el Papa Francisco en el mensaje que envió al cardenal de Barcelona, arzobispo Lluís Martínez Sistach, con ocasión del Congreso internacional de pastoral de las grandes ciudades que tuvo lugar del 25 al 26 de noviembre. La …Read More

La Doctrina Social y el 9N

Pasó el 9-N. Con pena y con gloria. En sus primeras y segundas vísperas se sucedieron los comunicados de diversas instituciones eclesiales catalanas sobre una consulta que ya pertenece a la historia y que traerá efectos para la historia. Una fecha que supone una particular interpelación a la naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia, pese al sorprendente silencio de no pocos de los que se confiesan especialistas en …Read More

Nuevo Pontífice de la Iglesia Católica

La elección de un cardenal latinoamericano como nuevo Pontífice de la Iglesia Católica ha reabierto el debate en torno a la tan publicitada y polémica “Teología de la Liberación”. Es decir, ha llegado el momento de aclarar, de una vez por todas, el verdadero alcance de dicha “Teología” cuya “reinterpretación” de la fe y “hermenéutica política del Evangelio”, a menudo ha causado desorientación y división en el laicado católico. El …Read More