El Cardenal habló de la importancia que tienen para la Iglesia las nuevas generaciones, y de manera recíproca, la importancia que dan muchos jóvenes a la Iglesia de Cristo.
Después de que un grupo de jóvenes se reuniera con el Cardenal Norberto Rivera Carrera, en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza, durante su visita pastoral al Tercer Decanato de la V Vicaría, el Arzobispo Primado de México dijo a los sacerdotes que es muy importante que escuchen a los jóvenes, atiendan sus inquietudes y den mayor impulso a la Pastoral Juvenil.
“Hay cosas muy bellas en la Iglesia que pueden inspirar y ser útiles a otros jóvenes que no encuentran un sentido a sus vidas”, les dijo el Sr. Cardenal, quien invitó a los jóvenes a que hablaran con libertad sobre las cosas que les gustan y no les gustan de la Iglesia; luego les pidió que vivan de acuerdo con los principios del Evangelio y que den su testimonio con alegría en todos los ambientes, como es el caso de los colegios y universidades, a donde no siempre tienen acceso los sacerdotes, pero si la juventud.
Los jóvenes, por su parte, le pidieron al Sr. Cardenal que los siga apoyando en su formación cristiana, y explicaron que ellos desean “no solo eventos masivos dedicados a la juventud, sino también programas pastorales que los ayuden a ser mejores misioneros y discípulos de Jesús.
El Cardenal habló de la importancia que tienen para la Iglesia las nuevas generaciones, y de manera recíproca, la importancia que dan muchos jóvenes a la Iglesia de Cristo.
Los jóvenes expresaron su deseo de interactuar con grupos de distintas parroquias, sin que esto se interprete como el abandono a los programas, talleres y ambientes de las parroquias a las cuales pertenecen.
En otros temas de la visita pastoral, se habló de la urgente promoción vocacional como parte del relevo generacional, y como una corresponsabilidad que debe comprometer a toda la comunidad.
Se informó que en el Decanato trabajan 151 Ministros extraordinarios de la Eucaristía, debidamente preparados, y que visitan enfermos y adultos mayores en hospitales, asilos y en sus propios domicilios; el Card. Rivera les recomendó que también se involucren con los problemas de estas personas y de sus familias, y en la medida de lo posible, los ayuden o canalicen a quien pueda apoyarlos, como es el caso de los dispensarios que apoya a personas de escasos recursos, para conseguir algunas medicinas
Finalmente, se abordó el tema de la familia y de su acompañamiento pastoral más allá del noviazgo, como una prioridad en las parroquias; el Cardenal Rivera pidió a los sacerdotes no descuidar este rubro, pues la familia es la célula y futuro de la sociedad, y promotora permanente de auténticos valores.
Al término de esta reunión, el Cardenal Rivera Carrera celebró una misa, con la concelebración del obispo auxiliar de la V Vicaría, “San Pedro Apóstol”, Mons. Jorge Estrada Solórzano, y la presencia de varios sacerdotes y religiosos.