Go to Top

Pide no caer en el populismo ni en utopías irrealizables

En una carta dirigida a sus fieles, Mons. Joaquín María López de Andújar, obispo de Getafe (Madrid, España), reconoce que España vive «un momento de gran tensión y mucha preocupación debido a la amenaza independentista por un lado, y los numerosos casos de corrupción política, que están saliendo a la luz», a lo que se une «la falta de empleo y el empobrecimiento moral» de la sociedad. El prelado asegura que ante ello «hay que evitar el riesgo de adoptar soluciones equivocadas que, a pesar de sus aparentes claridades, en realidad se basan en fundamentos falsos, no cristianos».

Mons. López de Andújar señala tres posiciones que son muy peligrosas, y que los cristianos deben evitar:

  • La actitud de la desesperanza. «Para muchos cristianos», indica el obispo, «la desesperanza es una auténtica tentación». Sin embargo, exhorta a «aprovechar esta situación difícil para no caer ni en el abstencionismo, ni el populismo, ni en utopías irrealizables, sino para buscar razonablemente, con la luz del sentido común y de la revelación, lo que sea más conveniente para el bien de la persona y de la sociedad».
  • El enfrentamiento. Tras recordar que «la democracia moderna nació en el ámbito de la cultura cristiana», el obispo de Getafe asegura que su «grandeza consiste en facilitar la convivencia de personas y grupos con distintas maneras de entender las cosas», y pide el respeto «del ordenamiento jurídico y del estado de derecho, empezando por la propia Constitución.Cualquier solución que rompa unilateralmente este marco de convivencia es una equivocación que puede tener consecuencias gravísimas».
  • El sometimiento. El prelado advierte a los cristianos contra la tentación de «intentar facilitar falsamente la convivencia disimulando y diluyendo su propia identidad e incluso, en ocasiones, renunciando a ella». «Los cristianos», dice el obispo, «tenemos que fortalecer nuestra fe y recuperar la confianza en el evangelio» y defender «temas tan fundamentales como son la familia, la educación y la defensa de la vida, sin necesidad de diluirse ni de someterse a las imposiciones de la cultura laicista y hedonista dominante».

El obispo de Getafe indica por último que «las verdaderas soluciones, lo que nosotros, como miembros de la Iglesia, podemos ofrecer a nuestra sociedad, no lo encontraremos imitando lo que hay a nuestro alrededor, sino que brota del seno de la Iglesia misma. El programa permanente de la Iglesia es Jesucristo».

Superar la desesperanza, el enfrentamiento y el sometimiento

, , , , ,