Constituir una comunidad de socios formada por jóvenes dispuestos a caminar por una vida tal y como la diseño San Juan Pablo II a lo largo de su extenso pontificado para evitar cualquier vacio, es decir, vivir en plenitud.
Participar en el desarrollo o/y divulgación de todo el legado de su SS: Homilías, Cartas apostólicas, Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) mediante los medios que la tecnología pone a disposición de la comunidad (Aula Virtual San Juan Pablo II) para la recuperación de los valores personales tan necesarios en una sociedad compulsa y distante de la realidad.
Uno de los objetivos de la comunidad debe ser la respuesta adecuada a esta pregunta:
¿Qué he de hacer para que mi vida tenga pleno valor y pleno sentido?
San Juan pablo II dijo: “esta pregunta os la ponéis a veces de manera impaciente, y a la vez vosotros mismos comprendéis que la respuesta a ella no puede ser apresurada ni superficial. Ha de tener un peso específico y definitivo. Se trata de una respuesta que se refiere a toda la vida, que abarca el conjunto de la existencia humana”.
Sin Dios todo el mundo de los valores creados queda como suspendido en un vacío absoluto, pierde su transparencia y expresividad. El mal se presenta como bien y el bien es descartado. ¿No nos indica esto mismo la experiencia de nuestro tiempo, donde quiera que Dios ha sido eliminado del horizonte de las valoraciones, de los criterios, de los actos?
¡Cómo deseo ardientemente para cada uno de vosotros que el camino de vuestra vida recorrido hasta ahora coincida de igual modo con la respuesta de Cristo! Más aún, deseo que la juventud os dé una base robusta de sanos principios; que vuestra conciencia consiga ya en estos años de la juventud aquella transparencia madura que en vuestra vida os permitirá a cada uno ser siempre «personas que inspiran confianza», esto es, que son creíbles.
La caridad, de hecho, es «el vínculo de la perfección» (Col 3, 14)