Go to Top

La Iglesia somos todos, no sólo sacerdotes y obispos

Al comienzo de un nuevo ciclo de catequesis sobre la Iglesia, «que es algo así como un hijo que habla de su madre, de su familia», el Papa Francisco dejó claro que «la Iglesia no es una ONG ni se limita a los sacerdotes, los obispos y el Vaticano: la Iglesia somos todos».

Durante su encuentro previo de media hora con los enfermos en el Aula Pablo VI, el Santo Padre les pidió que rezasen para que no cayesen sobre la plaza de San Pedro los fuertes chaparrones previstos, y los ochenta mil peregrinos disfrutaron de un sol radiante, aunque no siempre sale tan bien.

El Papa inició su catequesis comentando la fe de Abrahán, el padre de las tres religiones monoteístas, quien emprendió viaje hacia una tierra desconocida cuando Dios se lo pidió: «Abrahán no tenía libros de teología, se fiaba de Dios. Él y su familia se pusieron en marcha sin saber bien quién era ese Dios y a dónde les quería llevar».

El hecho de que Dios tomase la iniciativa para dirigirse a seres humanos «es algo inaudito. Dios toma la iniciativa. En realidad, Dios nos precede siempre. No recuerdo si fue Isaías o Jeremías quien dijo que Dios es como la flor del almendro, el primer árbol que florece en la primavera…Lo importante es fiarse de Él».

El Papa comentó que «el proyecto de Dios era formar un pueblo bendito por su amor, que a su vez lleve la bendición de Dios a todos los pueblos de la tierra». Al margen del texto escrito añadió que «los cristianos tenemos que ser hombres y mujeres que bendicen, gente de bendición. Bendecimos con nuestra vida. ¡Que vocación tan bonita!».

Al final del encuentro recordó que el día 20 de junio es la Jornada Mundial de los Refugiados, «que son millones de familias -¡millones! – que viven historias dramáticas y sufren heridas difíciles de curar. Pidamos al Señor por ellos y por las personas e instituciones que les ayudan con generosidad».