Go to Top

la familia tiene derecho a todo el apoyo del Estado para realizar plenamente su peculiar misión.

¡Buen día! “Una situación duradera de paz necesita instituciones que expresen y consoliden los valores de la paz. Lo dice el Mensaje de Juan Pablo II para la Jornada mundial de la paz 1994, cuyo lema es: “De la familia nace la paz de la familia humana”. ¿Lo seguimos leyendo?
 “La institución más inmediata a la naturaleza del ser humano es la familia. Solamente ella asegura la continuidad y el futuro de la sociedad. Por tanto, la familia está llamada a ser protagonista activa de la paz gracias a los valores que encierra y transmite hacia dentro, y mediante la participación de cada uno de sus miembros en la vida de la sociedad.
Como núcleo originario de la sociedad, la familia tiene derecho a todo el apoyo del Estado para realizar plenamente su peculiar misión. Por tanto, las leyes estatales deben estar orientadas a promover su bienestar, ayudándola a realizar los cometidos que le competen. Frente a la tendencia cada vez más difundida a legitimar, como sucedáneos de la unión conyugal, formas de unión que por su naturaleza intrínseca o por su intención transitoria no pueden expresar de ningún modo el significado de la familia y garantizar su bien, es deber del Estado reforzar y proteger la genuina institución familiar, respetando su configuración natural y sus derechos innatos e inalienables. Entre estos, es fundamental el derecho de los padres a decidir libre y responsablemente -en base a sus convicciones morales y religiosas y a su conciencia adecuadamente formada- cuándo tener un hijo, para después educarlo en conformidad con tales convicciones.
El Estado tiene también el importante cometido de crear unas condiciones mediante las cuales las familias puedan satisfacer sus necesidades primarias de acuerdo con la dignidad humana. La pobreza, más aún la miseria -que es una amenaza constante para la estabilidad social, el desarrollo de los pueblos y la paz- afecta hoy a muchas familias. A veces sucede que, por falta de medios, las parejas jóvenes tardan en formar una familia o incluso se ven impedidas de hacerlo; por otra parte las familias que se encuentran en necesidad no pueden participar plenamente en la vida social o se ven sometidas a condiciones de total marginación”.
¡Hasta mañana!
POR JOSE CESCHI
, , , , ,