Go to Top

28 de agosto, jueves histórico en la Iglesia española

La Santa Sede publicará la renuncia de Rouco y su sustitución por Osoro
También anunciará el nombrtamiento del cardenal Cañizares como arzobispo de Valencia
Antonio María Rouco Varela, pase a condición de emérito, una vez que, al mediodía de este jueves, la Santa Sede haga pública la aceptación de su renuncia y los nombramientos de Carlos Osoro como nuevo responsable de la diócesis madrileña, y de Antonio Cañizares como cardenal de Valencia. Se despejan así, las últimas incógnitas que restaban de este proceso histórico para la Iglesia española.

Una vez que RD anunció en exclusiva que Osoro sería el nuevo arzobispo de Madrid, los acontecimientos se han ido precipitando. La Nunciatura Apostólica solicitó a la Conferencia Episcopal que la publicación de los nombramientos se diera el 28 de agosto, lo que obligará, por la legislación canónica, al cardenal Rouco a regresar a Madrid -está en Alemania- para así estar presente en su sede cuando se haga oficial su cese.

Así las cosas, el próximo jueves, a las doce del mediodía, Carlos Osoro recibirá su nombramiento como arzobispo de Madrid en el Palacio Arzobispal de Valencia, mientras que el cardenal Cañizares hará lo propio en su despacho de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que abandonará prácticamente de inmediato.

Se especulaba que el purpurado -que se encuentra en España y que esta tarde celebrará misa en el convento de la Encarnación de Ávila- pudiera acompañar a Osoro y hacer una comparecencia en conjunto, pero la legislación canónica lo impide, según aseguran algunos expertos.

Así las cosas, únicamente resta conocer las fechas de toma de posesión de Cañizares y Osoro, y cómo se llevará a cabo la transición en las sedes de Valencia y Madrid. Todo parece indicar que la primera se hará sin mayor problema, puesto que Cañizares y Osoro mantienen una excelente relación, y el primero viene de un dicasterio vaticano, y no de una diócesis.

 

Todo parece indicar que la intención de Osoro sea la de facilitar al máximo la entrada del nuevo prelado, para lo que no descarta abandonar la diócesis pronto y fijar ya su residencia en Madrid.

Lo que no está tan clara es la respuesta que ofrecerá el cardenal Rouco. Fuentes cercanas al purpurado aseguran que el todavía arzobispo de Madrid se encuentra «hundido», toda vez que esperaba tutelar su marcha de otro modo. El cardenal perdió todas sus apuestas para la sucesión y, según parece, también para el anuncio de la misma.

Sólo resta saber si, como parece, Francisco le concederá permanecer en la diócesis como administrador apostólico hasta que se cumplan las dos décadas efectivas de su toma de posesión, que tuvo lugar el 24 de octubre de 1994 y para la que se preparaba una celebración en la catedral de La Almudena. Esto retrasaría la entrada de Osoro prácticamente hasta el mes de noviembre.

Jesús Bastante,  Periodista Digital

, , , , ,